Este fin de semana se celebró la XX subida a Saleta. En contra de lo que dictaban los carteles no era la XIX sino la vigésima subida a Saleta, una anécdota para la memoria.
La mañana discurrió tranquila, la verdad es que la primera manga se retrasó un poco. La temperatura era baja, pero los casi 800m que hay entre la zona de asistencias y la salida le permitían a uno entrar en calor. En esta ocasión es necesario darle un tirón de orejas a la organización por la falta de organización (valga la redundancia). Existían pocas zonas marcadas para la colocación del público y había que confiar en el sentido común del mismo para que se colocase en zonas seguras.
La carrera transcurrió sin problemas para el equipo. El coche iba bien y me sorprendió gratamente la gran cantidad de público asistente y como animaban. Por otro lado había multitud de puestos de bocadillos y refrescos que, mientras se hacían de oro los bolsillos, a los asistentes y a mi nos llenaban el estómago. Es ciertamente muy de agradecer la cantidad de puestos.
Como esperaba la zona más espectacular para ver la subida fue la de la Iglesia. Por desgracia un desafortunado accidente provocó que el BMW 323i de Manuel Silvarrey quedase en muy mal estado. Este accidente casi provoca una desgracia mayor por el simple y tonto hecho de que las cintas para la colocación del público no estaban situadas a suficiente distancia de la carretera (Segundo tirón de orejas a la organización). Por suerte no pasó nada.
Centrándonos en la carrera de Rubén todo respondió a la perfección. A lo largo de las 3 pasadas el coche respondió a la perfección (tocamos madera). En cada pasada Rubén bajaba sus tiempos 2:37.493 para la primera subida oficial 2:34.662 para la segunda y la más rápida de las dos que le serviría para hacerse con la victoria y para marcar el Scrach de su grupo.
A mayores comentar la espectacularidad de Pilotos como José A. Iglesias, Rodrigo Crespo y José Fernández que nos deleitaron con sus pasadas al límite a lo largo del trazado que, en algunos casos como el caso de José Fernández que estuvo a punto de salirse con su Evo VII en la primera de las parabólica de izquierdas.
Ya acabada la mañana nos dispusimos a comer, ciertamente buscando por la zona dimos con una tapería
«La Tajá « dónde a pesar de las bromas de unos de los colaboradores «Astilla no nos olvidamos de esa» Comimos muy bien, con unas raciones generosas y unos platos exquisitos. Su localización actual está
aquí (Ver enlace). Pero creo recordar que en breve cambiará de zona. no os los perdáis porque es uno de los mejores sitios para comer en carballiño (Ourense).
Ya por la tarde en la entrega de premios se desató la polémica. Los documentos con el reglamento facilitado por la FGA indicaba que la entrega de premios era a las 5 de la tarde pero al llegar allí nos comunicaron que nos tocaba esperar hasta las 18 horas. Pero al final ni a las 6 entramos sino que a las 6 comenzó a llegar el personal que debería abrir la discoteca en la cual era la entrega de premios.(Discoteca Maxims) Bueno tocó entrar a las 18:30 gracias al retraso del personal que indignó hasta la propia organización. Ciertamente antes de la entrada se sienta el portero en la puerta y pretende cobrar 3’5€ por entrada ¿Con la entrada regalaban marisco o algo? Pues no. Tras la comprensible y patente indignación de publico y pilotos (a pesar de que estes eran los únicos exentos de tal tasa) y sin que yo conociese el motivo se nos permitió a todos la entrada libre.
Situación de puntos de esta temporada de los 3 primeros clasificados de Históricos H1

Os dejo las fotos de la subida y en breve los vídeos …..
Share